• SLIDER-1-TITLE-HERE

    Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.[...]

  • SLIDER-2-TITLE-HERE

    Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.[...]

  • SLIDER-3-TITLE-HERE

    Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.[...]

  • SLIDER-4-TITLE-HERE

    Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.[...]

martes, 8 de noviembre de 2011

LA WEB 2.0 Y LA REDES SOCIALES

Posted by edison willian on 12:05

viernes, 28 de octubre de 2011

BIENVENIDO

Posted by edison willian on 15:51

SALUDOS AMIGOS

BIENVENIDOS AL BLOG DE SEGUNDO SEMESTRE "D" DE LA FISEI EN EL QUE ENCONTRARAN INFORMACION ACERCA DE LAS REDES SOCIALES Y SUS VENTAJAS COMO RECURSO EDUCATIVO Y EMPRESARIALES.

REDES SOCIALES EN LA EMPRESA

Posted by edison willian on 14:07

CUALES SON LAS REDES SOCIALES

Posted by edison willian on 14:04

redes sociales

REDES SOCIALES EN LA EMPRESA

Posted by edison willian on 13:58

REDES SOCIALES EN EDUCACION

Posted by edison willian on 13:52

PRESENTACION

Posted by edison willian on 13:45

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Search Site